charla-sobre-pacheco

Como todos los años, entidades intermedias de General Pacheco y el Municipio organizan distintas actividades para celebrar las dos fechas que se consideran históricas de la localidad. En este caso, se recuerda el 135º aniversario del paso del primer tren (el 22 de abril) y el 125º aniversario de la inauguración de los primeros edificios públicos: la capilla y la escuela (el 4 de mayo).
Los festejos ya comenzaron. El sábado último se llevó a cabo una visita a la cripta de la Parroquia Purísima Concepción, que contó con la presencia del padre Ignacio Palau y fue guiada por la historiadora local Rosario García de Ferraggi y el restaurador de ese espacio, José Mastrángelo.
Luego, para celebrar también el 42º aniversario de la Biblioteca Popular Juan José Castelli, se desarrolló en su sede una exposición fotográfica y una charla – debate titulada “El general Ángel Pacheco y la Campaña al Desierto de 1833: ¿Héroe o villano?”, que fue organizada por la Comisión de Amigos, Historia y Homenaje de General Pacheco y Troncos del Talar.
El encuentro tuvo como expositores al presidente de la comisión organizadora, Mauricio Bianchi, y al miembro del Movimiento en Defensa de la Pacha, Pedro Moreira, quienes presentaron una revisión de los sucesos históricos y del desempeño del militar que le da nombre a la ciudad.
Casi medio centenar de vecinos e integrantes de entidades asistieron a la reunión, que se extendió por más de dos horas. “Vine con cierto temor a que se generara una discusión por el planteo del tema, pero ha sido tratado con toda seriedad, ánimo positivo y gran interés por conocer y compartir de parte de todos los que vinimos”, destacó Antonia Martínez.
La continuidad de las actividades por el anivesario de Pacheco será el próximo viernes 22, a las 10, en la estación de trenes, donde se realizará un acto para recordar el paso de la primera formación por ese lugar, hace ya 135 años.