bergoglio1

El cardenal argentino Jorge Mario Bergoglio, de 76 años, fue elegido como el primer papa latinoamericano y jesuita de la historia. Tras elegir la denominación de Francisco I, el flamante líder de la Iglesia Católica saludó a los fieles reunidos en la plaza de San Pedro.

Francisco I le habló a una fervorosa multitud en su primera aparición pública desde el balcón de la Basílica de San Pedro, donde bromeó: «El deber de un cónclave es dar un obispo a Roma y parece que mis hermanos cardenales han ido a buscarlo al fin del mundo».

«Auguro que este camino de la Iglesia que hoy comenzamos y en el que me ayudará mi cardenal vicario aquí presente, será fructuoso para la Iglesia y para esta bella ciudad», dijo el flamante pontífice ante los miles de seguidores que lo vitoreaban cantando en italiano «Francesco, Francesco».

Bergoglio, quien era cardenal primado de Argentina y arzobispo de Buenos Aires, es ahora el papa número 266 desde el apóstol San Pedro, y sucederá al renunciante Benedicto XVI como líder de los 1.100 millones de católicos del mundo.

Luego de conocerse su designación, la presidenta Cristina Fernández le envió una carta a Francisco I. «Quiero saludarlo y expresarle mis felicitaciones», dice el escrito.

«Es nuestro deseo que tenga, al asumir la conducción y guía de la Iglesia, una fructífera tarea pastoral desempeñando tan grandes responsabilidades en pos de la justicia, la igualdad, la fraternidad y de la paz de la humanidad», continúa la misiva.

«Le hago llegar a su Santidad, mi consideración y respeto», concluye la misiva firmada por la mandataria nacional.

Por su parte, el intendente Sergio Massa expresó a través de su cuenta en Twitter (@SergioMassa): «Celebramos este día, que nos permite ser testigos del primer papa argentino y latinoamericano, Francisco I». Y agregó: «Felicidad. Emoción. Orgullo. Como argentino y como católico. Saludamos la trayectoria de un pastor comprometido y cercano».