El Municipio lanzó un concurso dirigido a estudiantes y docentes de 3° año de escuelas públicas y privadas locales destinado a reflexionar sobre los estereotipos de género desde la música.

Con docentes se trabaja, a partir de una proyección de un video, sobre la importancia de la perspectiva de género en el ámbito educativo para promover la equidad. Y con estudiantes, a través de canciones, se repiensan los mitos y los mandatos de género. Luego, ambos construyen en forma colectiva las letras musicales que participarán del certamen «Estereotipos, cantemos con equidad».

A la letra ganadora le pondrá música un grupo conocido. Y será grabara por la intérprete local Natalia Simoncini, quien colabora en la coordinación de los talleres que se desarrollan con docentes y estudiantes.

El 25 de noviembre próximo, en el marco del Día Internacional contra la Violencia de Género, serán premiados y reconocidos los adolescentes que se sumaron a la iniciativa.

«Las primeras relaciones de pareja se inician en la adolescencia, replicando en la mayoría de los casos los roles aprendidos. Trabajar la violencia de género en la pareja implica intervenir sobre la desnaturalización de los roles y las interacciones entre mujeres y hombres basados en el ejercicio de poder», explicó la secretaria de Política Sanitaria y Desarrollo Humano, Malena Galmarini.

En tanto, la directora del Área de Promoción y Fortalecimiento Familiar, Eugenia Ghiotto, el concurso es una gran oportunidad para «mostrarle a la sociedad que nuestros jóvenes están muy involucrados en cuestiones que hacen a una mejor convivencia y que tienen una gran sensibilidad».