uit

En el marco del acuerdo firmado entre el Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible de Buenos Aires (OPDS) y la Unión Industrial de la Provincia de Buenos Aires (UIPBA), empresas locales comienzan a implementar el programa “Producción más limpia”.
Esta iniciativa tiene una premisa clara: el uso más eficiente de los recursos y los materiales y la optimización de los procesos productivos dan como resultado una reducción en la generación de desechos y una merma en los costos operativos.
El eje principal del programa se relaciona con la modificación de determinados hábitos utilizados a la hora de desarrollar los procesos productivos que no tienen en cuenta el concepto de sustentabilidad. Estos cambios apuntan a: ahorro energético y del consumo de agua, gestión interna de residuos, reformulación del diseño del producto (utilización de eco packaging, reemplazo de materias primas contaminantes) y análisis de su ciclo de vida.
La aplicación de “Producción más limpia” se realiza a través de una unidad integrada por profesionales de la Universidad Tecnológica Nacional de General Pacheco y contempla varias etapas, como la capacitación sobre distintas herramientas de gestión y la implementación de nuevas tecnologías.
El acto de presentación del programa se llevó a cabo en la Unión Industrial de Tigre (UIT) y contó con la presencia del director de Producción y Consumo Sustentable del OPDS, Sebastián Presti; el presidente de la UIPBA, Osvaldo Rial; su par de la UIT, Silvio Prozzi; y el titular del Concejo Deliberante, Julio Zamora; entre otras autoridades.