Según el Municipio, el dispositivo Buscador permitió detectar, durante los cinco meses de prueba piloto, 50 vehículos con pedidos de captura. El diputado nacional del Frente Renovador Sergio Massa y el intendente Julio Zamora recorrieron las instalaciones del Centro de Operaciones Tigre (COT) para observar el funcionamiento del sistema basado en veinte cámaras especiales.
«Estamos poniendo en marcha un sistema de lectura de patentes que hemos estado probando por más de cinco meses, y que a partir de los datos que aportan las compañías de seguros y de un software desarrollado por un equipo del Municipio de Tigre y la Universidad Tecnológica Nacional permite detectar las patentes de los vehículos que tienen pedido de secuestro o captura. El objetivo es controlar en la vía pública a aquellos vehículos que son robados y utilizados para el delito. Hemos realizado una prueba piloto, leído más de dos millones de patentes y detectado 50 vehículos con pedido de captura que luego fueron detenidos», detalló Massa.
«Ponemos a disposición del resto de los municipios este sistema, para que lo puedan utilizar todos aquellos que entiendan lo mismo que entendemos nosotros: que la inseguridad sigue siendo una de las principales preocupaciones de la gente, que los vecinos viven con miedo y que por eso hay que poner esfuerzo, dinero y tecnología en la lucha contra la inseguridad», agregó el legislador.
Por su parte, el intendente Julio Zamora destacó: «El cerrojo digital está en funcionamiento hace cinco meses en Tigre. En este período, hemos podido mediante las cámaras ubicadas estratégicamente en el Partido detectar 50 vehículos robados, permitiéndonos además investigar actos delictivos. Esto significa que fortaleciendo el sistema de protección ciudadana, mediante la incorporación de tecnología, como esta nueva herramienta, podemos brindar más seguridad para los vecinos, seguir trabajando en la prevención y lograr que nuestra comunidad sea más segura».