Representantes de diferentes cultos disertaron acerca de los valores de paz y tolerancia.

El Municipio convocó a la primera Mesa de Diálogo Interrreligioso, que se llevó a cabo en el Museo de la Reconquista con la participación de representantes de diferentes cultos, quienes dialogaron y reflexionaron sobre los valores de paz y tolerancia ante vecinos y vecinas, con la premisa de abordar acciones que beneficien a toda la comunidad.

Al respecto, el secretario de Desarrollo Económico y Relaciones con la Comunidad, Emiliano Mansilla, expresó: «Estamos en una reunión muy importante, donde se encuentran diferentes religiones que representan a una gran parte de la población del Municipio. Tratamos de fomentar el diálogo entre los líderes de las iglesias, parroquias y templos al considerar que son núcleos sociales donde concurren muchos vecinos. Hoy, lo que buscamos es charlar sobre nuestro distrito e indagar sobre lo que plantean las personas que se congregan en sus espacios».

Los referentes que participaron del encuentro fueron el fundador del Ministerio Internacional Majestad, Luis Nievas; el sacerdote de Ifá, religión ancestral Yoruba, Fabián Saldaña; el párroco de Inmaculada Concepción, José Luis Quijano; el presidente de la comunidad judía Or Benamer, Alfredo Daniel Habib; el pastor de la iglesia luterana El Redentor, Jeremías Meyer; y el presidente de la Iglesia de los Santos de los Últimos Días, Juan Ignacio Callero.

«Nos reunimos varias religiones para reflexionar sobre la paz sosteniendo las diferencias en unidad y tolerancia. El Municipio de Tigre, desde la Dirección de Culto, generó un espacio de encuentro para que nos juntemos con el fin de lograr el diálogo, el vínculo y llevar adelante acciones comunes», destacó el párroco Quijano.

Por su parte, el sacerdote Saldaña sostuvo: «Juntarnos con distintas ópticas y orígenes de liturgias nos parece sensacional, porque es fundamental sacarnos los motes y las etiquetas. Esta propuesta es una toma de conciencia de parte del Municipio, al permitir que se cierren grietas en una sociedad que las tiene desde lo político y lo cultural; pero somos todos seres humanos y tenemos que aprender a respetarnos».