Esta mañana, en la Plaza Ángel Pacheco, la unidad de extracción de sangre arrancó su recorrido de búsqueda de dadores, con la presencia del intendente Julio Zamora y el actor Facundo Arana. En los próximos meses, el móvil recorrerá el distrito para incrementar el Banco Municipal de Sangre.
«Esta es una campaña que tiene como objetivo lograr donantes voluntarios habituales con el apoyo de este móvil, que va a recorrer las localidades del distrito y los lugares de mayor concentración; y va a estar dos veces por semana en cada uno de esos puntos para que el vecino pueda tener una facilidad a la hora de donar sangre. Ya tenemos 930 inscriptos, más de 250 donantes y más de 50 habituales, que lo han hecho más de una vez, lo que significa que esta sensibilización que producimos, a través de este programa, está logrando efectos», sostuvo Zamora.
«Contamos con un caudal de 930 donantes voluntarios y buscamos llevarlo a una cifra cercana a los 28 mil, que es la que tendría que tener Tigre por su cantidad de habitantes. Esperamos que esta iniciativa funcione y cumpla con su objetivo. La cara visible del programa es Facundo Arana, quien siempre nos acompaña a través de su tarea solidaria y ha logrado que el programa se extienda en todo Tigre. Le agradecemos mucho su colaboración y predisposición», agregó el jefe comunal.
Por su parte, el actor, quien reside en el distrito, expresó: «Este es el puntapié inicial a lo que fue una utopía de tener un móvil de recolección de sangre, a nivel municipal, para poder trabajar de manera tangible. De esta manera, se pueden ver los resultados rápidamente. Se pensó en armar políticas buenas, bonitas y baratas en un municipio como Tigre que tiene todo para poder replicar esas acciones en otros municipios, levantando la cantidad de donantes voluntarios».
«Hay pocos lugares preparados para recibir sangre. Por eso, lo importante es atender a la gente en los lugares adecuados para que donen no solo para ellos sino también para los que están lejos de sus familias. El donante no tiene que ser por reposición, sino voluntario y habitual. Seguramente va a dar miedo que te pinchen un brazo y que te saquen medio litro de sangre, pero mucho más miedo daría patear la puerta de un edificio en llamas para rescatar a alguien. De las dos maneras, se está salvando vidas», destacó Arana.
Tigre es el primer municipio en crear un registro de donantes habituales y voluntarios de sangre. El objetivo es que quienes se sumen donen solidariamente 450 mililítros dos veces al año, para transformar el modelo actual de reposición por el de habitual.
«Hoy salimos por primera vez con el micro, a un lugar público y con promoción previa, a buscar donantes voluntarios habituales. Es un trabajo de mucho esfuerzo, de convencer a la gente, romper los miedos y promover la solidaridad. Es un camino que hemos emprendido para favorecer la tenencia de sangre por reposición y no salir corriendo cada vez que hay un caso grave. Lo que hay que remarcar es que se trata de una hora, dos veces al año. Con eso, se promueve algo diferente. Tenemos un registro de gente que quiere donar, lo que los transforma en donantes habituales y trabajamos con el banco de sangre de la provincia de Buenos Aires», explicó la subsecretaria de Política Sanitaria, Inés Pertino.
Gabriel, un habitante del barrio Enrique Delfino, fue el primero en acercarse al móvil para registrarse como voluntario. Y manifestó: «Es la segunda vez que dono y me hizo sentir muy bien, que estoy haciendo algo importante con poco. Yo tuve un problema con mi madre y en ese momento tuve que conseguir donantes y fue difícil. Por eso, decidí hacerme donante voluntario e invito a los vecinos a que lo hagan».
El móvil se encontrará, de 10 a 14, en las siguientes fechas y puntos del distrito:
-3 de marzo en General Pacheco.
-14 y 16 de abril en Benavídez.
-28 de abril y 02 de mayo en Nordelta.
-12 y 15 de mayo en Don Torcuato.
-26 y 29 de mayo en el Centro Universitario Tigre.
-09 y 12 de junio en Dique Luján.
Informes:
tigredona@tigre.gob.ar
www.tigre.gob.ar/tigredona