El primer candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires del Frente Renovador, Sergio Massa, se reunió con miembros de su fuerza política para ultimar los detalles de un paquete de propuestas que serán presentadas la semana entrante destinadas a favorecer el acceso de los jóvenes al mundo laboral.
«La principal idea es aprovechar el crecimiento de la recaudación para generar un mecanismo donde la pequeña y la media empresa puedan ser el vehículo para que miles y miles de jóvenes que hoy tienen problema con el empleo puedan encontrar, a partir de una ley, un ingreso al mercado de trabajo», sostuvo Massa.
Tras visitar el partido de San Miguel, Massa reunió a su equipo, al que se sumó el economista Roberto Lavagna. «En paralelo, hicimos un repaso del proyecto de seguridad, pensando en lo que tiene que ver con el régimen de excarcelaciones, con el objetivo de terminar con la puerta giratoria. Para esto es necesario hacer una revisión jurídica en el sistema de penas. También estamos planteando una presentación del financiamiento del sistema de cámaras municipales que organizó Martín Redrado. El tercer tema es ver la evolución de nuestra propuesta para que pequeñas y medianas empresas, jubilados y trabajadores paguen menos impuestos a las ganancias para que no haya especulaciones».
«El objetivo es seguir trabajando de cara al domingo y que todos los bonaerenses vayan a votar y apuesten al futuro, a seguir trabajando en esta nueva etapa en la política Argentina. El mensaje para los jóvenes es que vayan a votar porque es una oportunidad muy grande para que participen y sean protagonistas desde el primer día de la construcción de la democracia», concluyó el candidato.
Por su parte, Lavagna manifestó: «El tema principal de esta reunión es el empleo joven, creemos que es un problema central ligado a la educación y la inseguridad y para eso tenemos distintos proyectos. Creemos que hay que bajar la presión impositiva, que debe ser mucho menor sobre las empresas pequeñas y medianas a condición de que mantengan el personal que tienen hoy».
En tanto, el segundo candidato del massismo, Darío Giustozzi, expresó: «Estamos poniendo especial énfasis en un espacio que nació como una puesta generacional, y con un compromiso por el futuro con un tema muy sensible que son los jóvenes que año a año no tienen inserción laboral. Para esto, hicimos una propuesta muy interesante que busca generar la oportunidad de tener un empleo a partir de un financiamiento en que el Estado le pueda cubrir al empresario el 75% de los ingresos equivalente al salario mínimo vital y móvil por 24 meses. La idea es que también pueda desgravarlo del IVA y los impuestos a las ganancias con un esquema de inclusión social para jóvenes que sea eficaz y al mismo tiempo sea sustentable».
Por último, Giustozzi destacó: «Más de un millón y medio de jóvenes van a votar en estas PASO. Nosotros decimos que hay que prestar atención a los jóvenes porque son el futuro, pero hoy en el presente tienen problemas muy graves y por eso desde el Frente Renovador hemos presentado propuestas que buscan capacitar a los jóvenes para alentarlos a ingresar en el sistema laboral».
También participaron del encuentro Felipe Solá, Martín Redrado, Mirta Tundis, Grabriel Katopodis, Joaquín De La Torre, Héctor Daer, Miguel Peirano, José Ignacio De Mendiguren, Adrián Pérez, Soledad Martínez, José Eseverri y Daniel Arroyo.