La exposición está compuesta por obras del artista fallecido hace una década.

El Museo de Arte Tigre (MAT) inauguró la muestra Fauna Humana de Eduardo Iglesias Brickles, en homenaje al artista fallecido hace una década. La exposición, que reúne distintas obras que plasman el estereotipo porteño mediante la técnica de la xilografía, se podrá disfrutar hasta marzo.

«Estamos muy contentos de poder exponer en paralelo al Museo de Bellas Artes esta obra que le va a permitir a los vecinos de Tigre ver a un autor que pudo expresar a través del arte su pensamiento. En esta muestra se expresa su compromiso político con la realidad y de alguna manera esta estética nos moviliza», afirmó el intendente Julio Zamora.

Por su parte, la viuda del artista, María Inés Tapia Vera, destacó: «Estoy muy agradecida con el museo y el intendente Julio Zamora por esta muestra e invito a todos a venir porque este museo es de los palacios más bellos que hay en la Provincia de Buenos Aires. Esta es una muestra que para mí es excelente. Mi marido trabajaba en grabado, que dentro de las artes visuales tiene que ver con lo social y lo popular; también tiene que ver con la literatura porque hay obras basadas en Roberto Arlt y en la literatura argentina. Tiene ese gusto de lo popular, de lo icónico, y el camino que él recorrió, porque empezó pintando».

Iglesias Brickles supo plasmar en sus obras el estereotipo porteño. Amante de la ciudad de Buenos Aires, aunque originario de Curuzú Cuatia -ciudad del sur de Corrientes-, mostró los personajes con todos los rasgos de su personalidad. Su trabajo manifestó cierta ironía, amargura y nostalgia, y nunca estuvo ajeno al contexto sociopolítico. El medio que utilizó es la xilografía, una antigua técnica que dominó a la perfección. A las maderas talladas con gubias y luego pintadas las llamó xilopinturas, y se relacionaron con el arte pop, el expresionismo alemán y los afiches de propaganda de la Revolución Soviética.

Es la segunda vez que el MAT expone la obra del artista, ya que en 2012 se presentó la muestra «Los siete locos» con imágenes que ilustraron la novela de Roberto Arlt. En ese entonces, Iglesias Brickles expresó: «Es una felicidad presentarme en Tigre. Primero por el entorno, este museo es una maravilla, y segundo porque este distrito es de los más lindos de Buenos Aires. Que este edificio se haya recuperado es una alegría para nosotros, los artistas».