El nivel de reservas es un 30 por ciento superior con respecto a 2019, antes de la pandemia.

El gobierno nacional lanzó hoy la temporada turística de invierno y pronosticó semanas «absolutamente récord» con un nivel de reservas superior en un 30 por ciento con respecto de 2019, antes de la pandemia de coronavirus.

La presentación se realizó en el Centro Cultural Kirchner, encabezada por los ministros de Interior, Eduardo «Wado» de Pedro, y de Turismo y Deportes, Matías Lammens, junto al presidente de la línea de bandera, Pablo Ceriani, y el embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli.

Durante el acto, Aerolíneas Argentinas presentó su esquema de vuelos para la temporada invernal y Ceriani destacó que la base será «la conectividad en la región, particularmente con Brasil».

Por su parte, Lammens puntualizó que el trabajo realizado «es de un equipo, que elaboró una estrategia, codo a codo con cada área de gobierno y que ve en el turismo una oportunidad enorme y tiene un plan para que Argentina siga creciendo, no solo en la región, sino en el mundo».

Durante su discurso, el ministro de Turismo dijo que «este, más que un Estado presente, es un Estado emprendedor, un Estado innovador, que trabaja junto al sector privado generando las condiciones para que ese sector privado invierta».

«Tendremos una temporada de invierno absolutamente récord, con más de 5 millones de turistas, con un nivel de reservas superior en un 30 por ciento a 2019, y esperamos que más de un millón de turistas extranjeros nos visiten durante la temporada de invierno, sobre todo de los países limítrofes, pero también de Estados Unidos y Europa», pronosticó el funcionario.

En tanto, De Pedro sostuvo que su cartera es «un articulador entre las necesidades de los gobernadores y gobernadoras» y explicó: «Cuando pensamos en el empleo y en la Argentina profunda y vemos los números del turismo, que representan casi el 10 por ciento del PBI, que es mucha plata y mucho empleo, no solamente nos quedamos con eso, sino que hay pueblos enteros que viven del turismo, donde la economía central se genera a raíz de la actividad turística».

En el mismo sentido, Ceriani afirmó que están «seguros que será una temporada muy buena» y destacó el funcionamiento del programa Previaje, al que definió como «una política fenomenal que está llevando adelante el gobierno, muy imaginativa, que no tiene precedentes» y «ha demostrado una efectividad llamativa».

A su vez, Scioli hizo hincapié en la importancia que tiene Brasil para el turismo y el comercio argentino y destacó «el esfuerzo que realizan las provincias para que, en un trabajo conjunto con Aerolíneas Argentinas, los brasileros puedan venir a disfrutar de lo que le ofrece nuestro país».