hcd

El Concejo Deliberante realizó ayer una sesión especial en homenaje a las víctimas de la última dictadura cívico-militar, en el marco del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia. El presidente del HCD, Julio Zamora, afirmó: «Esta iniciativa propone unificar dentro de la diversidad y la pluralidad democrática una acción conjunta del ámbito legislativo que exprese la voluntad de la inmensa mayoría del pueblo argentino. Quiero destacar que el golpe del 24 de marzo de 1976 interrumpió un gobierno constitucional elegido por el pueblo argentino».

«Desde el inicio de la gestión del intendente Sergio Massa se ha recuperado la memoria después de más de 20 años de silencio. Hemos realizado acciones concretas, como la denominación de calles con los nombres de docentes desaparecidas de Tigre, como Juana Alfonsina Burga y Rosa María Casariego; la señalización de centros clandestinos de detención; jornadas de reflexión; talleres en escuelas; entre otras tantas actividades», agregó Zamora.

Por su parte, la titular del Bloque Frente Todos por Tigre, Alejandra Nardi, señaló: «Este es un día de reflexión donde debemos recordar a toda aquella generación que luchó y que dejó las semillas para transformar la sociedad. Desde este honorable cuerpo consideramos fundamental que en este espacio democrático se escuchen todas las voces con respeto y tolerancia para contribuir al crecimiento de toda la Nación. Desde el Municipio de Tigre, se busca que todos los ciudadanos no olviden lo que ocurrió en aquellos años oscuros y que los más chicos conozcan su historia y su pasado».

En tanto, el concejal del Bloque Nuevo Tigre, Luis Cancelo, indicó: «Los 30 mil desaparecidos han sido parte de un plan estratégico de muerte destinado a todos aquellos que tenían fortaleza suficiente y hoy serían importantes dirigentes del país».