El 60 por ciento de la superficie total del Partido de Tigre está conformado por la Primera Sección de Islas del Delta. Allí, en los últimos años, se desarrollaron emprendimientos inmobiliarios que dañaron su delicado ecosistema. El caso más emblemático es la obra -por el momento interrumpida- del polémico country Colony Park.
Es por esta razón que era muy esperado el proyecto de Plan de Manejo que tras meses de elaboración y consultas el ejecutivo local giró al Concejo Deliberante, que ahora deberá analizarlo y discutirlo hasta llegar a la sanción de una normativa que permita enmarcar el futuro desarrollo del área insular y garantice su preservación.
Mientras tanto, el cuerpo legislativo aprobaría un decreto cautelar para impedir que durante el tiempo que lleve alcanzar el consenso para fijar las reglas definitivas se sigan llevando a cabo urbanizaciones en Delta.
La iniciativa oficial, que se elaboró con la colaboración de la UTN de General Pacheco y la Fundación Mediterránea -que coordinó las consultas con expertos y afectados-, establece una serie de ejes estratégicos, entre los que se destaca la preservación del humedal y el agua.
El proyecto también propone que la ordenanza final que defienda el patrimonio natural y cultural del Delta sólo pueda ser modificada a partir de una mayoría especial, para impedir que las sucesivas administraciones municipales puedan dar marcha atrás con facilidad.
En las instalaciones de la Subsecretaría de Cultura municipal; y con la presencia de funcionarios, concejales, especialistas, ambientalista e isleños; el intendente Sergio Massa entregó al presidente del deliberativo local, Julio Zamora, la propuesta de Plan de Manejo.
“Esperamos que estos lineamientos preeliminares se transformen en normas permanentes, a partir del proceso de debate que se dará en el Concejo Deliberante”, señaló el jefe comunal y agregó: “El plan tiene como objetivo ponerle límites y normas a las islas, para que sepamos qué va a pasar en cada lugar en 20 o 30 años, y para que no nos vayamos encontrando con modificaciones a partir del dinero o las improntas personales que terminan cambiando sus características sin decisión, participación e intervención del Estado”.
El jefe comunal también hizo hincapié en la idea de que un decreto impida que continúen las obras hasta la sanción definitiva de las reglas: “Mientras discuten y aprueban las normas definitivas, alguno puede apurarse en función de las restricciones que impondrá el Master Plan. Por eso, en paralelo a la ordenanza que sancionará el Concejo, queremos establecer una medida cautelar para que no haya modificaciones en la naturaleza del Delta”.
“Es clave que tengamos la capacidad de mirar lo que tenemos, mirar hacia delante y mirar hacia atrás respecto de qué fue la Primera Sección de Islas, para entender que no podemos proyectar sin cuidar este lugar único”, enfatizó el mandatario.
“Parecía que la Primera Sección no existía, y viene pasando que aparecen algunos que quieren llevársela por delante. Quiero remarcar nuestra posición: estamos en contra de cualquier proyecto o emprendimiento que incluya la idea de generar caminos viales, porque su característica más importante es justamente su insularidad”, subrayó Massa.