El Centro de Estudios Legales y Sociales (Cels) anticipó que realizará una presentación judicial para que se establezca el impacto que tendrá la construcción del emprendimiento inmobiliario Venice sobre el aledaño barrio Garrote y el Delta, ante la falta de respuestas por parte del gobierno municipal.
Además, el organismo reclamará que en Garrote se lleve a cabo un plan de obras para evitar inundaciones y se regularice la recolección de residuos, entre otras iniciativas. «Debemos trabajar para que estos reclamos no se conviertan en imposibles», afirmaron desde la entidad.
El integrante de los equipos técnicos del Cels, Pablo Asa, mantuvo un nuevo encuentro con vecinos. «Ahora soy perjudicada cuando llueve, antes sólo cuando subía la marea», se refirió Laura con relación a las complicaciones que está provocando Venice. «Así como pasó con el Colony Park, tenemos que convocar a todos los sectores sociales. Acá no solo se perjudica a Garrote, también se perjudica al Delta, que es un humedal», agregó Marcela al recordar otro emprendimiento que fue frenado.
«El objetivo es la presentación por parte de las autoridades municipales y la empresa constructora de un informe de inundabilidad, que determine concretamente los perjuicios de la construcción de Venice. Otro de los objetivos de las acciones es lograr la implementación de un plan hidráulico pensado para mitigar los efectos producidos por la construcción del barrio», explicaron desde el Cels.
Nueva vereda
Un grupo de jóvenes que se capacitan en le marco del programa nacional «Jóvenes con Más y Mejor Trabajo» realizaron el fin de semana pasado una jornada solidaria en Garrote, donde construyeron una vereda en uno de los pasillos del barrio que los días de lluvia resulta completamente intransitable.
«Con esta jornada queda claro que cuando hay propuestas positivas los pibes también se ponen las pilas. La estigmatización que hacen los medios de comunicación y la oposición sobre los pibes que viven en villas y barrios populares es la salida más fácil cuando no se impulsan políticas que comprendan cuáles son sus necesidades», aseguró el concejal del Frente para la Victoria Federico Ugo.
«Mientras desde el Frente Renovador no hay políticas para incluir a los jóvenes en riesgo, nosotros vamos a fortalecer nuestro compromiso junto al Ministerio de Trabajo de la Nación para que los pibes del barrio puedan formarse un futuro mejor», agregó el edil.