garrote1

El Centro de Estudios Legales y Sociales (Cels) realizó una recorrida por el barrio Garrote para analizar el posible impacto ambiental que generaría la construcción del complejo urbanístico Venice. Al respecto, el organismo realizó un pedido de informes al ejecutivo municipal en marzo, pero hasta el momento no tuvo respuesta.

Desde el Cels quieren determinar si el proyecto inmobiliario que se lleva adelante en el terreno lindero al barrio popular es lo que está provocando el aumento de las inundaciones. «En lo inmediato queremos evitar que se continúe empeorando la situación. Luego, debemos tratar que se disminuya la intensidad del daño planteando acciones como un plan hidráulico pensado para ese objetivo», afirmó Pablo Asa.

«El cartel de ‘Calle sin salida’ en el ingreso del barrio es muy simbólico. Hay que lograr visualizar la situación de los niños, los adultos mayores y las personas con capacidades diferentes que viven en esta situación. Queremos algo que impacte en lo inmediato y en el futuro. Los necesitamos a todos juntos, vecinos, cooperativas, militantes y organizaciones con trabajo en el barrio. La causa es la misma», agregó el representante del Cels en el encuentro que mantuvo con habitantes de Garrote.

Durante la recorrida, los visitantes observaron las condiciones en que viven las familias: la diferencia de altura entre los terrenos, la presencia de microbasurales y la falta de servicios esenciales. «En ningún lado tenés cloacas, lo que tenemos son desagües que están a la vista y van al río. Pero aún así los tapa el dragado que están haciendo», comentó Marcela Creciente, de la cooperativa Vecinos Solidarios.

Por su parte, el jefe del bloque de concejales del Frente para la Victoria (FPV), Gustavo Piantino, resaltó la perseverancia de los vecinos de Garrote en el planteo de los reclamos. «Están acostumbrados a pelear por sus necesidades. Este barrio está enquistado en pleno centro de Tigre, en un modelo municipal de gestión que ha hecho del desarrollo inmobiliario su principal fuente de financiamiento; debemos organizarnos para lograr que se atiendan las necesidades y exigir explicaciones sobre qué impacto va a tener VENICE», afirmó el edil.

En tanto, el secretario general del FPV local, Martín Gianella, recibió con entusiasmo la posibilidad de que el Cels reclame judicialmente la necesidad de realizar una «urbanización parcial» de Garrote y construir «una planta de tratamiento de residuos cloacales». «Poder iniciar un planteo así es un paso gigante para el barrio», aseguró el dirigente kirchnerista.