El intendente de Tigre, Sergio Massa, por el Frente Renovador (FR); y su par de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde, por el Frente para la Victoria (FPV); son los principales contendientes de la disputa electoral que involucra a más de 11 millones de bonaerenses habilitados para votar.
En tanto, otras lista son encabezadas por los diputados nacionales y excandidatos a gobernadores, Margarita Stolbizer (Frente Progresista Cívico y Social) y Francisco De Narváez (Unidos por la Libertad y el Trabajo).
En los comicios, los 11.688.128 de bonaerenses habilitados para sufragar en las 34.008 mesas pueden optar entre seis listas que compiten por las 35 bancas de la cámara baja nacional. Además, se eligen 46 diputados y 23 senadores provinciales, 1.097 concejales y 375 consejeros escolares.
La nómina del FR que lleva como primer candidato a Massa está integrada también por el jefe comunal de Almirante Brown, Darío Giustozzi; la periodista de TN, Mirtha Tundis; el exgobernador Felipe Solá y el extitular de la Unión Industrial Argentina (UIA), José Ignacio De Mendiguren.
En la lista del FPV encabezada por Insaurralde, también se encuentran la actual titular de la bancada oficialista, Juliana Di Tullio; la concejala de La Matanza, María Verónica Magario; y los legisladores nacionales Héctor Recalde y Remo Carlotto.
Por su parte, además de Stolbizer, el Frente Progresista lleva como candidatos al diputado Ricardo Alfonsín y al intendente de Pergamino, Héctor «Cachi» Gutiérrez.
En tanto, el Frente Unidos por la Libertad y el Trabajo de De Narváez tiene como postulantes principales a los diputados Omar Plaini y Claudia Rucci.
El Frente de Izquierda y de los Trabajadores, otra de las fuerzas que aspira a colocar representantes en la cámara baja, lleva como candidatos a Néstor Pitrola, Myriam Bregman y Carlos Giordano en los primeros lugares.
Por último, Unión con Fe propone como cabeza de lista al titular de la Unión de Trabajadores Rurales (UATRE), Gerónimo «Momo» Venegas, quien está secundado por Juan Carlos Neves.
También en estos comicios se definen diputados y senadores para la Legislatura provincial, a través de las ocho secciones electorales: en cuatro se eligen diputados y en las restantes senadores.