paritaria1

El Frente Gremial Docente rechazó la propuesta de aumento del gobierno provincial y la reunión paritaria pasó a un cuarto intermedio hasta el martes próximo. El ofrecimiento, que consiste en un incremento del 14 por ciento en marzo, que asciende al 19,8 en agosto y sube al 25,5 en diciembre, fue rechazado también por la Unión Docentes de la provincia de Buenos Aires (Udocba).

«Si no hay una oferta muy superadora daremos continuidad a las medidas de fuerza», afirmó el secretario general de Suteba, Roberto Baradel, al término de la reunión en la que ratificaron un paro por 72 horas para los días 5, 6 y 7 de marzo.

Sin embargo, la directora General de Cultura y Educación, Nora De Lucía, aseguró que la medida de fuerza «está sujeta a la reunión del martes» y aseguró que desde el gobierno se va «a hacer todo lo posible para llegar a un acuerdo».

«Vamos a seguir trabajando en las comisiones técnicas y apostamos al trabajo y al diálogo», aseguró la titular de la cartera educativa provincial, quien precisó que con el aumento propuesto un docente de grado sin antigüedad percibirá 4.532 pesos de bolsillo.

Los sindicatos reclaman al gobierno de Daniel Scioli un aumento del orden del 35 por ciento y sus plenarios ya votaron medidas de fuerza para no iniciar el ciclo lectivo el 5 de marzo próximo si no hay una oferta salarial acorde a sus pretensiones.

De acuerdo a la propuesta oficial, el aumento sería de 14 por ciento en marzo, 5,1 en agosto y 6,4 en diciembre.