Rige el alerta amarillo, que determina que las olas de calor pueden ser peligrosas, especialmente para bebés y niños pequeños, adultos mayores de 65 años o enfermos crónicos respiratorios o cardíacos (hipertensos, obesos y diabéticos).
Recomendaciones generales:
-Tomar mucha agua durante todo el día.
-Evitar las comidas abundantes. Consumir alimentos frescos, como frutas y verduras.
-Evitar el consumo de bebidas alcohólicas, bebidas muy dulces e infusiones calientes.
-Usar ropa suelta, de materiales livianos y colores claros.
-No realizar ejercicios físicos en ambientes calurosos. Tomar líquido antes, durante y después de practicar cualquier actividad al aire libre.
-Protegerse del sol, con sombreros o sombrillas.
-Usar cremas de protección solar de factor 15 o más.
-Evitar actos públicos o juegos en espacios cerrados sin ventilación.
Recomendaciones para lactantes y niños pequeños:
-Darles el pecho a los lactantes con más frecuencia.
-Hacerlos beber agua fresca y segura.
-Trasladarlos a lugares frescos y ventilados.
-Ducharlos o mojarles el cuerpo con agua fresca.
Profesionales de la cartera sanitaria nacional recomiendan beber agua todo el tiempo. «En ocasiones de extremo calor, los mecanismos orgánicos que advierten de la sensación de sed no están demasiado sensibles. Esta deficiencia se presenta especialmente en personas mayores, generando que no ingieran la suficiente cantidad de líquido y se descompensen», alertan los especialistas.
También recuerdan que si una persona siente mareos o se desvanece, se la debe acostar en un lugar fresco, bajo techo. Y se le puede ofrecer una bebida rehidratante, pero nunca infusiones calientes ni muy dulces. Además, se le puede colocar agua fría en las muñecas para aliviarla.
Otros síntomas de alerta son: dolor de cabeza, sensación de fatiga, sed intensa, náuseas y vómitos, calambres musculares, convulsiones, sudoración que cesa repentinamente, somnolencia y respiración alterada. Si se presentan, es fundamental concurrir rápidamente a la consulta médica en el centro de salud más cercano.
Síntomas de golpe de calor:
-Temperatura corporal (en axila) de 39 grados o más.
-Piel seca, roja, caliente.
-Agitación.
-Dolor de cabeza.
-Vértigo, desorientación.
-Confusión mental, delirios o pérdida de conocimiento.
-Convulsiones.