Desde la Secretaría de Política Sanitaria y Desarrollo Humano municipal se brindan consejos para prevenir la bronquiolitis, que representa una de las enfermedades más severas para los menores de un año, quienes tienen prioridad en la atención en los centros de salud locales.
En las casas, se recomienda ventilar los ambientes varias veces al día, no fumar, controlar los tirajes de estufas y calefones, retirar los braseros de adentro, mantener ventilados los ambientes con hornallas o estufas prendidas y nunca dormir con estos artefactos prendidos.
También se aconseja cuidar las casas del moho y la humedad: si se debe secar ropa en el interior, evitar que sea en los ambientes donde duermen los niños. Se pide no secar ropa con el horno o poner recipientes con agua a hervir sobre las estufas. Y se recomienda no hacer vapor ni usar insecticidas u otros productos en aerosol en espacios cerrados.
Se debe acudir al hospital o al centro de salud más cercano si se presentan en los niños los siguientes síntomas:
-Respiración muy rápida y agitada.
-Hundimiento por debajo y entre las costillas.
-Que no se puede alimentar.
-Que no puede dormir.
-Decaimiento.
-Fiebre.