cot1

Al flamante sistema se lo denomina Bus.Ca.Do.R (Búsqueda con Cámaras de Dominios Robados). Y está en marcha gracias a la puesta en funcionamiento de dispositivos especiales en la vía pública que permiten la lectura de patentes.

¿Cómo funciona el sistema? Las cámaras capturan imágenes de patentes, que automáticamente son chequeadas con una base de datos de dominios que fueron informados como robados. Y si se detecta un vehículo sustraído, se activa una alarma en el Centro de Operaciones Tigre (COT) y se da aviso a la Policía.

«Estamos poniendo en marcha un sistema digital con veinte cámaras que hacen control de accesos y lecturas de patente», anunció el intendente sergio Massa en el COT.

«A través de un software que se llama Bus.Ca.Do.R, en un acuerdo con empresas del sector que hacen seguimiento de vehículos robados y entrega de base de datos, podemos detectar en las entradas de Tigre cuáles son vehículos con pedido de secuestro y seguirlos a través de las mil cámaras de seguridad, y hacer la activación de los móviles de seguridad desde este centro de monitoreo», explicó el jefe comunal.

Policía Municipal

«El trabajo que realizamos desde los municipios con tecnología y logística en prevención debe ser acompañado de una ley de Policía Municipal, que permita que los municipios llevemos adelante la tarea de prevención y que la Policía de la Provincia lleve adelante lo que es seguridad e investigación», reclamó también Massa en la presentación de Bus.Ca.Do.R.