Prefectura Naval demoró por algunos días la construcción que realizaba el barrio privado San Benito en el Canal Villanueva, a la altura de Punta Querandí. Si bien desde el country de la desarrolladora inmobiliaria EIDICO negaron que estén levantando una barrera y explicaron que están realizando un muelle para que amarren sus barcos los propietarios, los vecinos sospechan que intentan cerrar el curso de agua.
El viernes 11 de julio, uno de los moradores de la zona, Carlos Arrambide, realizó una «exposición civil» en el destacamento Dique Luján de la fuerza de seguridad. El resultado fue una inspección al pequeño barco que efectuaba la obra para EIDICO desde principios de mes. Y si bien el vehículo tenía su documentación en forma correcta, los trabajos fueron frenados porque no estaba en regla la del personal embarcado.
De todas maneras, la construcción del muelle – barrera podría continuar a la brevedad, ya que la intervención de la fuerza naval no tuvo que ver con la falta de permisos para la construcción sobre el Canal Villanueva, sino por un tema menor vinculado a los tripulantes. «Tenían los certificados médicos vencidos. Nosotros no damos las autorizaciones, somos policía de seguridad de navegación de lo que son embarcaciones. Sí les dijimos que iluminen el muelle porque es un peligro para la navegación», explicaron desde Prefectura.
Sin embargo, también dejaron en claro que los countries de la zona «no pueden cerrar una vía navegable, a pesar de que es un dragado». Y ampliaron: «Es un afluente, no es que hicieron un canal, cerraron y se abastecen del agua de otro lado. Están usando las aguas del Canal Villanueva, que viene del Río Lujan, que viene del Arias, que viene del Paraná de las Palmas, que viene de aguas nacionales. No pueden impedir la navegación».
Además, citaron que en la misma situación está otro country del Complejo Villa Nueva, en Villa La Ñata. «El barrio San Juan, que tiene esa dársena; ellos dragaron pero están tomando agua del río. Puede navegar cualquier persona, lo que no puede es fondear», puntualizaron.
Sobre la autorización para construir un muelle, desde Prefectura explicaron que la empresa debería contar con permisos municipal y provincial, pero explicaron que es casi imposible conseguir una autorización para cerrar el acceso al curso de agua.
Según detallaron desde la delegación Dique Luján de Prefectura, el intendente del country San Benito, Félix Dufourq, tuvo que acercarse hasta la dependencia para brindar explicaciones.
Cabe recordar que 8 de julio, días antes de la intervención de Prefectura, dos integrantes del Movimiento en Defensa de la Pacha, que desde hace cinco años protege el sitio Punta Querandí, denunciaron la construcción del muelle – barrera en la Dirección de Hidráulica provincial. Si bien desde el organismo se comprometieron a efectuar una inspección de la obra, hasta el momento no se acercaron al lugar del conflicto.