Cristina Fernández anunció anoche su candidatura presidencial para las próximas elecciones. «Tranquilos, que estoy bien», afirmó al desmentir publicaciones periodísticas sobre supuestos problemas de salud y anímicos. Y aseguró que su compromiso es «irrenunciable e irrevocable».
«Siempre supe lo que tenia que hacer, lo supe inclusive el 28 de octubre pasado, en este mismo lugar, cuando miles y miles que pasaron a despedirse de Néstor Kirchner me gritaban: ‘Fuerza Cristina'», expresó en el acto de presentación del plan para financiar televisores a través del Banco Nación y de inauguración de dos nuevas estaciones de emisión de la TV Digital en Entre Ríos y Jujuy.
La jefa de Estado destacó: «Quería estar más cerca de la finalización del período de mandato para anunciarlo», pero aclaró que en todo momento supo «lo que debía hacer».
«Me voy a someter una vez más a la voluntad del pueblo», sostuvo la mandataria, quien recibió un fuerte apoyo de los asistentes al acto oficial, que se transmitió por cadena nacional. Y señaló que nunca llegó «a ningún lugar de otra manera», al recordar sus años como legisladora.
La Presidenta repasó los acontecimientos de los últimos cuatro años de su mandato e hizo referencia a Julio Cobos y al radicalismo: «Ya en 2008, cuando ejercía el poder, muchos medios habían ungido un nuevo presidente, que también es vicepresidente, pero fíjense todo lo que pasó en este partido centenario y cómo este ungido no fue considerado ni siquiera para vicepresidente».
También objetó a Mauricio Macri y «Pino» Solanas, «otros dos candidatos que habían lanzado su candidatura a presidente». «Cuando vieron que los números no les daban se vinieron a la ciudad (de Buenos Aires), como si fuera un centro de refugiados electorales», ironizó.
Además, Cristina señaló a Daniel Filmus, entre los presentes, y afirmó que «es el único candidato que no es residual, que quiere ser Jefe de Gobierno porque siempre quiso serlo».
Cristina recordó con emoción al Teatro Argentino de su ciudad natal, La Plata, y dijo: «Ese lugar va a ser siempre de él», por Néstor Kirchner. «Me costaría estar en ese lugar, levantar la vista y no encontrarlo; por ahora busquemos otro lugar con menos carga emotiva» para lanzar la campaña.
Finalmente, la mandataria agradeció las muestras de cariño y especialmente a los que le mandan «fuerza». «Yo no lo veo sólo como un mensaje de consuelo, sino también como un mensaje que me motiva a no aflojar y a seguir adelante», remarcó.
«Así lo sentí el otro día, cuando los padres del helicopterista desaparecido en acción durante el conflicto de Malvinas, cuyo nombre (Roberto Mario Fiorito) le pusimos al helipuerto de la Casa de Gobierno, me dijeron ‘fuerza Presidenta’ y la verdad que si él, con esos años y con tanto dolor me pudo decir eso, ¿cómo yo voy a aflojar y no seguir adelante?», recordó Cristina y aseguró que su compromiso es «irrenunciable e irrevocable».