La presidenta Cristina Fernández encabezó la inauguración del Museo del Bicentenario, en la víspera del 201º aniversario de la Revolución de Mayo, y afirmó: «Porque tenemos historia es que podemos construir futuro».
«A pocas horas de nuestro primer 25 de Mayo del tricentenario, me siento orgullosa de estar inaugurando este museo que conmemora no solo nuestros 200 años de historia, (sino que) es un maravilloso espacio que recupera patrimonialmente valores», aseveró Cristina al comenzar el acto.
La Presidenta enumeró los atractivos del museo -ubicado en el mismo sitio geográfico donde se fundó Buenos Aires-, entre los que destacó restos arqueológicos del primer fuerte de la Ciudad, el sillón del mandatario Santiago Derqui, los anteojos del jefe de Estado Arturo Frondizi, y el bastón de mando y la faja presidencial de Raúl Alfonsín.
«Estamos parados en este lugar que es el de la fundación de la ciudad, y entre aquí y el Cabildo, enfrente, sucedieron las cosas más importantes y definitivas de nuestra historia», reflexionó Cristina, aunque también recordó que «las batallas de independencia por la libertad existieron fuera» de la metrópoli.
En ese sentido, resaltó la figura de Mariano Moreno «que se fue al interior a combatir» y enfatizó: «Por suerte hoy tenemos un país gracias a que hubo patriotas decididos a cambiar la historia pese a las directivas del poder central».
La Presidenta también recordó las viejas guerras entre unitarios y federales: «La separación del país profundo y el país del puerto». Y consideró: «El mejor homenaje que podemos hacerle a la historia es unificar esta Argentina en un proyecto que siga transformando la vida de todos los ciudadanos».
“(Somos) un pueblo que quiere conocer y saber de su historia, porque tenemos historia es que podemos construir futuro, si no tenemos historia no hay posibilidad de tener futuro», remarcó.
El Museo del Bicentenario se ubica detrás de la Casa Rosada, en un lugar de cinco mil metros cuadrados donde están las galerías que pertenecieron a la antigua Aduana Taylor y los restos del histórico fuerte de Buenos Aires. Allí se exhibe «Ejercicio Plástico», el famoso mural que el mexicano David Alfaros Siqueiros pintó en 1933 en el sótano de la casa que Natalio Botana tenía en Don Torcuato.
Nota relacionada: Cristina inaugura el Museo del Bicentenario, donde se exhibirá el mural de Siqueiros