caravana1

Con una caravana de vehículos de casi un kilómetro de extensión que recorrió durante más de cuatro horas las distintas localidades del distrito, el Frente para la Victoria cerró su campaña con miras a las elecciones legislativas del próximo domingo 27.

«Hacemos esta caravana con alegría porque sabemos que pertenecemos al único proyecto colectivo que conoce los problemas del pueblo y genera propuestas para solucionarlos. En el cierre de esta caravana estamos a cuadras del Puerto de Frutos, pero también muy cerca de la Villa Garrote, uno de los emblemas de la exclusión y los contrastes de Tigre.» aseguró el primer candidato a concejal, Federico Ugo.

«No queremos que nuestros vecinos se inunden más, no queremos que nuestros vecinos sigan sufriendo la mala atención y la falta de guardia en los centros de salud. Queremos que haya una igualdad de oportunidades en Tigre, y para eso vamos a generar políticas para que en Tigre no haya ciudadanos de primera y ciudadanos de segunda», agregó el postulante kirchnerista.

Por su parte, el segundo candidato a concejal, Gustavo Piantino, manifestó: «Este es un proyecto que enamora, es un proyecto político que nos permite pensar que el sueño de un Tigre inclusivo, un Tigre con justicia social, donde el Estado esté cerca de quienes más lo necesitan, es posible».

«La esperanza generada por este proyecto nacional y por nuestra presidenta Cristina (Fernández) genera este entusiasmo con esta inmensa cantidad de vecinos que nos han acompañado, y seguramente eso se va a verificar el próximo domingo con un gran crecimiento en el apoyo al FPV pero sobre todo después del 27 en la construcción política de un espacio que genere una opción de poder real para los vecinos de Tigre», añadió Piantino.

Para finalizar, la tercer candidata, Roxana López, afirmó: «Este es un cierre militante, recorrimos todos los barrios como a lo largo de la campaña. Se han sumado vecinos, mostrando la alegría de la militancia y el peronismo. Tigre se llenó de celeste y blanco y de proyecto nacional. Con la entrada al Concejo Deliberante del FPV, se va a representar un proyecto de país inclusivo, que sea la voz de los vecinos más postergados y logre romper con la hegemonía massista, que sólo gobierna para los sectores más poderosos».