En un acto realizado en la Plaza de las Américas, se homenajeó a los detenidos – desaparecidos durante la última dictadura cívico – militar, al cumplirse 38 años del golpe de Estado. El encuentro fue encabezado por el intendente Julio Zamora y contó con la participación del diputado nacional Facundo Moyano.
«Recordamos a vecinos y referentes del movimiento obrero desaparecidos por un proceso nefasto que sufrió nuestro país», sentenció el jefe comunal, en el marco de la actividad organizada por el Frente Renovador local y la CGT regional.
«Junto a la CGT Zona Norte ponemos testimonio a través de placas, con los nombres de vecinos, compañeros, militantes y referentes del movimiento obrero desaparecidos durante la última dictadura militar dejando bien en claro que hubo un proceso nefasto en nuestro país, que eliminó a gran parte de dirigentes argentinos que querían un mundo mejor, más allá de todas las ideologías», señaló Zamora.
«La reflexión también nos lleva a los momentos que estamos viviendo de gran ajuste, con una inflación que se está comiendo los bolsillos de los trabajadores, y nos preguntamos qué habrían hecho estos dirigentes del movimiento obrero en la situación actual de la Argentina», agregó el mandatario.
«Recordamos al exintendente Néstor Pozzi, que fue despojado del poder en el año 76 y fue uno de los artífices para la expropiación de lo que hoy es el Museo de Arte; una persona que murió con humildad. También recordamos a (Eduardo) Barbassio, un militante de la juventud peronista; el año pasado cambiamos el nombre de la calle Aramburu por su nombre. Muchos dirigentes que fueron desaparecidos se encuentran hoy en estas placas que descubrimos en la plaza de las Américas. No hay que olvidar a Astarsa, el símbolo en Zona Norte de lo que fue lo más negro de la dictadura». detalló el referente del massismo.
Durante el acto, Zamora y Moyano descubrieron placas en homenaje a los más de 250 desaparecidos de la Zona Norte y plantaron un árbol como símbolo de la importancia de la vida.
«Este es un acto que invita a la reflexión sobre una época trágica para todos los argentinos. Revindicar la memoria, la verdad y la justicia va más allá de las políticas y las ideologías. Es bueno ser parte de este homenaje a todos los trabajadores desaparecidos. Es una jornada donde los distintos partidos políticos levantan una misma bandera, que es de todos los argentinos», aportó Moyano.