Por séptimo año consecutivo, el Municipio presentó en el Museo de la Reconquista el ciclo «Clásica y contemporánea». La apertura de la nueva edición de la sucesión de conciertos de música académica estuvo a cargo del grupo Capilla Profana, que ofreció su espectáculo «El galán y la galana».

El conjunto porteño desde 2014 se dedica a la investigación y la interpretación de las músicas medieval, renacentista y barróquica de los siglos XV y XVI. Su ensamble se encuentra conformado por Pablo Travaglino y Soledad Molina en voz, Julián Polito en viola da gamba, Eleonora Wachsmann en percusión, Nubia Bado en flautas y Emilio Cervini en laúd y dirección.

«La obra que presentamos hoy se llama ‘El galán y la galana’, del cancionero de Palacios, una colección española de la época de los Reyes Católicos, generada entre los años 1480 y 1520. Tomamos una selección muy pequeña de ese gran corpus. Optamos por piezas que abordan la temática de los ojos y las miradas de los amantes», comentó Cervini.

Sobre el ciclo de conciertos, el director ejecutivo de la Agencia de Cultura local, Daniel Fariña, comentó: «Es un gusto para nosotros poder realizar nuevamente esta propuesta que intenta convertirse en un referente del género en la zona. Hace tiempo estamos trabajando por multiplicar las plazas musicales en el distrito con el objetivo de brindar al vecino una oferta cultural plural y gratuita».

El cronograma de presentaciones continuará de la siguiente manera:

-Viernes 12 de agosto, a las 20, Comarca Antigua (música antigua del siglo XVII).
-Viernes 19 de agosto, a las 20, trío de Guillermo Astudillo (clarinete), Adrián Felizia (viola) y Daniela Salinas (piano).
-Viernes 26 de agosto, a las 20, solistas del Teatro Argentino de la Plata.
-Sábado 2 de septiembre, a las 20, Orquesta Escuela de Tigre y Orquesta de Música Académica de Benavídez.

Para obtener más información sobre el ciclo, los interesados pueden comunicarse con la Agencia de Cultura al 4512-4572.