El censo nacional realizado el 27 de octubre último arrojó como resultado que los habitantes de la Argentina suman 40.091.359. Y determinó que cada 100 mujeres hay 95,4 hombres.
El total de la población del país se dio a conocer en la presentación de los primeros datos del relevamiento, que se realizó en Rio Gallegos, en homenaje al ex presidente Néstor Kirchner, quién falleció el día en el que se realizó la encuesta.
Las autoridades del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), Ana Maria Alwin, Norberto Itzcovich y Roberto Muiños, presentaron los datos provisionales del Censo 2010, que arroja diversos datos sobre la población y sus hogares:
-La tasa de masculinidad -que es la cantidad de varones por mujeres- es de 95,4.
-El índice de masculinidad más bajó está en el barrio porteño de Recoleta: 73,3.
-Entre 1991 y 2001 el crecimiento poblacional fue del 10,1% (1,1% anual), mientras que entre 2001 y 2010 fue del 10,6% (1,17% anual).
-El mayor crecimiento intercensal se explica, entre otros factores, por la baja de la tasa de mortalidad: en 2001 era del 16,3 por mil y en la actualidad es del 12,1 por mil. Otro justificativo es el aumento en la calidad de vida, que surge del análisis de los datos de otras mediciones, como la Encuesta Permanente de Hogares: los pisos de material representaban el 79,7% en 2003 y pasaron a 83,3% en el primer trimestre de 2010, y los baños dentro de los hogares pasaron del 92,2% al 94% en el mismo período.
-Santa Cruz superó el habitante por kilómetro cuadrado: pasó del 0,8 en 2001 al 1,1 en 2010. Esto significa un crecimiento de casi un 38%.
-La ciudad más densamente poblada sigue siendo Buenos Aires, que pasó de tener 13.679 habitantes por kilómetro cuadrado a 14.185.
-La provincia de Buenos Aires continúa siendo la más habitada del país, con el 38,1% de la población total.
-Existen 14.297 millones de viviendas en todo el país.
Nota relacionada: Tigre tiene más de 380 mil habitantes