La presidenta Cristina Fernández anunció la puesta en marcha del programa «Deportes para Todos», que prevé la difusión masiva, sin costo y por canales de aire de relevantes competencias, como el Nacional B, la Copa Libertadores y la Copa América de fútbol; la Liga Nacional de Básquet; la Copa del Mundo de Rugby y los Juegos Olímpicos, entre otras.
Durante su discurso, la mandataria afirmó que el acuerdo con distintas señales privadas para que se transmitan distintos encuentros deportivos por la televisión abierta «no es entre empresarios y el gobierno, sino con el pueblo argentino».
La jefa de Estado indicó que el objetivo es que «el pueblo vea eventos que tienen que ver con la cultura popular y la pasión de los argentinos». Cabe destacar que esta medida se puede poner en práctica gracias a la aplicación de la nueva Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, que fue sancionada el año pasado, y que la lista de encuentros a transmitir será fijada con antelación por el Consejo Federal de Televisión.
«Cada vez vemos una Argentina más abierta y más igualitaria», aclaró Cristina en su discurso y resaltó: «No estamos en contra de que las empresas de telecomunicaciones tengan sus negocios y su rentabilidad, pero hay que distinguir los bienes sociales de los negocios».
«Hay una rentabilidad social que debe ser garantizada por los poderes del Estado y eso estamos haciendo hoy», enfatizó la Presidenta.
«Cuando el otro día leía que Europa tomó el ejemplo que primero se llevó a cabo en Argentina y convirtió su fútbol en ‘Fútbol para Todos’ me dio mucha alegría, y me hizo pensar que podemos ser vanguardia en muchas cosas», aseguró la Jefa de Estado.
En la presentación estuvieron presentes muchas figuras del deporte, como los técnicos de fútbol Carlos Bilardo y Sergio Batista, los tenistas Guillermo Vilas y David Nalbadian, el jugador de rugby Agustín Pichot, el entrenador de «Las Leonas» Carlos Retegui, la boxeadora Marcela «La Tigresa» Acuña y el ciclista Juan Curuchet, entre otros.