La presidenta Cristina Fernández se encuentra junto a sus hijos Florencia y Máximo en Rio Gallegos, donde rendirán un homenaje a Néstor Kirchner en la intimidad, a tres meses de su fallecimiento. Mañana, la jefa de Estado reanudará la actividad oficial en El Calafate, donde inaugurará un acueducto para esa villa turística.
La obra financiada en su totalidad por el gobierno nacional, a través del ente de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA), garantizará el suministro de agua potable a esa localidad.
La ceremonia se llevará a cabo a las 19 en la planta potabilizadora de agua, ubicada en la zona de Punta Soberana del Lago Argentino, con la asistencia del gobernador de Santa Cruz, Daniel Peralta; el ministro de Planificación Federal, Julio De Vido; el secretario de Obras Públicas de la Nación, José López; el intendente municipal, Javier Belloni, y otras autoridades.
Se trata de una obra «prioritaria» para la villa santacruceña, ya que venía padeciendo veranos enteros con graves problemas de abastecimiento de agua en plena temporada turística.
«Nunca menos»
Por otra parte, para recordar al ex Presidente, músicos como Horacio Fontova y Guillermo Fernández, legisladores como Eric Calcagno y Ariel Pasini, actores como Gustavo Garzón y Lito Cruz, entre 120 voces, grabaron un video con una canción homenaje que hoy empezó a ser difundido por las redes sociales de Internet.
El tema «Nunca Menos», de Horacio Bouchoux, consiguió en poco tiempo la adhesión de representantes de la cultura y la política. También participaron de la producción la sobreviviente de la Noche de los Lápices Emilce Moler, los artistas Luis «Titite» Longhi -quien toca el bandoneón-, Alejandro Sanz y el cubano Rafael de La Torre.
El autor y compositor de la canción para Kirchner destacó que los derechos de autor y reproducción de la canción serán donados «íntegramente» a espacios culturales y juveniles del kirchnerismo, porque no hay ánimo de lucro entre los organizadores.
Con una producción «a pulmón», además de artistas y políticos, se grabaron a «más de 80 militantes cantando el coro final murguero en La Plata, Mar del Plata y Buenos Aires».