El gobierno nacional decidió prorrogar la prohibición de despidos por 90 días y extender la obligatoriedad del pago de una doble indemnización por todo el año 2021, informaron fuentes oficiales.
La medida estará contenida en un decreto que está a la firma del presidente Alberto Fernández; el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; y el ministro de Trabajo, Claudio Moroni.
De este modo, las empresas privadas no podrán despedir empleados sin justa causa ni por fuerza mayor o disminución de la demanda de trabajo, como ya está vigente.
«La medida va a oficializarse en breve», señalaron a Télam fuentes oficiales, en referencia a una pronta publicación en el Boletín Oficial.
Esta extensión de la prórroga fija una continuidad con lo dispuesto desde el comienzo de la pandemia de coronavirus y se da ante la intención de algunas compañías de echar personal por la retracción de la actividad.
El primer decreto rigió desde el 1° de abril, luego se dispuso una prórroga desde el 1° de junio y hubo una tercera disposición a partir del 1° de diciembre.
La medida fue resuelta por la «emergencia pública en materia económica, financiera, fiscal, administrativa, previsional, tarifaria, energética, sanitaria y social establecida por la cuarentena obligatoria para contrarrestar» la pandemia de coronavirus.
De acuerdo con el Decreto 891/2020, publicado en el Boletín Oficial, la prohibición de despidos y suspensiones finalizaba el 29 de enero próximo, por lo que el gobierno decidió prorrogar la medida durante la reunión del gabinete económico que se realizó ayer.